El aceite de oliva se extrae del fruto recién
recolectado del olivo denominada también: oliva o aceituna. Casi la
tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite y el 90% de la producción
mundial de estas olivas se emplea para producir la sustancia.
Su
mayor producción está concentrada en el Mediterráneo, principalmente
en España y en menor medida Italia y Grecia. Países que acaparan las tres
cuartas partes de la producción mundial.
¿Cómo utilizarlo?
El
aceite de oliva virgen lo puedes utilizar en crudo para conservar todo el aroma
y sabor de los zumos de fruta fresca, en ensaladas, salsas o aderezos. También,
puedes rociar el pan o tostadas o incluso sobre ahumados, carnes y embutidos.
Para guisos, siempre lo debes utilizar a fuego lento y a baja temperatura, aquí, el
aceite de oliva virgen mantiene todas sus propiedades, especialmente con
legumbres y verduras.
En
los asados y frituras, el aceite de oliva virgen es la más estable de las
grasas vegetales y no produce reacciones tóxicas cuando se le somete a fritura,
asado o cocción, en condiciones normales. En realidad es todo lo contrario,
mejora las cualidades gastronómicas de los alimentos. Al freír forma una capa
fina y consistente alrededor del producto, que impide que absorba más aceite y
permite retener todos los jugos. El aceite de oliva fríe y no cuece, como lo
hacen otros.
Consejos…
Para aliñar la ensalada te aconsejamos seguir el siguiente orden: primero la sal,
después el vinagre o el zumo de limón y por último el aceite. El aceite cubre
con una capa los ingredientes de la ensalada evitando que los demás elementos
penetren en ellos, por eso recomendamos que el aceite sea el último elemento
adicionado.
Crea tus mejores combinaciones…
Aceite
para mojar: se vierte un poco de aceite extra virgen de
oliva en un plato, añade una pizca de sal y pimienta. Moja pan de leña en el
aceite extra virgen de oliva, acompañado por un racimo de uva fresca y buen
apetito.
Pan untado:
se cortan algunas rebanadas de pan de leña. Se rocían con aceite extra virgen
de oliva abundante y una pizca de sal. Excelente para tomar como merienda
acompañado de una nueces.
Pan
y aceite:
Coloca algunas rebanadas de pan baguette en una bandeja. Rocía con unas gotas
de vinagre aromatizado y aceite extra virgen de oliva, vierte siempre en gotas
y pimienta verde triturada para crear una auténtica “obra de arte”. Por último,
adiciona queso de oveja encima de las rebanadas y…disfruta.
Salsa
de yogurt:
se añade un hilo de extra virgen de oliva, cebolleta, sal y limón exprimido en
un tarro con yogurt natural. Puedes usar la salsa conseguida para aderezar
cualquier manjar a discreción, desde hortalizas hasta carnes. >
Con quesos:
vierte un hilo de aceite sobre quesos frescos, tanto de vaca como de oveja, con
añadidura de orégano o tomillo; el resultado te sorprenderá.